domingo, noviembre 21, 2010
Energía electrica para comunidades Ocoruro
Posted on 2:01 p.m. by Javier Vargas
En alianza estratégica entre Gobierno local – Xstrata Tintaya Antapaccay

“Por fin dejaremos el mechero y la vela, por las bombillas de luz. Cambiaremos la oscuridad por la luz para insertarnos en la maquinaria del desarrollo y nuestros hijos podrán aprovechar la noche para estudiar más horas”, señaló emocionado el presidente de la comunidad campesina de Marquiri Bajo, Venancio Ccama, al ver que se encendía el foco de luz en el salón comunal.
700 comuneros de las zonas más alejadas que viven sobre los 4,200 msnm. son los beneficiados con la ejecución del proyecto de electrificación rural, que comprende la instalación de líneas primarias en 32 km., redes primarias en 19 km., subestaciones y acometidas domiciliarias en 140 viviendas.
Esta obra se hace realidad gracias a la suma de esfuerzos de Xstrata Tintaya Antapaccay, que mediante el Convenio Marco aportó 886 mil nuevos soles; la municipalidad provincial de Espinar, 680 mil; y la comuna distrital de Ocoruro, 600 mil. Sumando un total de 2 millones 167 mil nuevos soles.
Los sectores favorecidos son: Munaypata I y II, Ccollana, Pascana, Huallca, Quellopucara, Ccarachihuana, Huaroconi, Phichucullo, Sullamayo, Colcharani, Chalhuani, Quilca, Jatarana, Quinsachata, Kanacucho, Puente Chullo, Llavepata, Huisapata y Huarzapata de las comunidades de Ocoruro, Marquiri Bajo y Huisapata.
El representante de Xstrata Tintaya, Ing. Antonio Helfer, afirmó: “Con la energía eléctrica se permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes. Los niños tendrán acceso a la tecnología como computadoras que pronto serán implementadas con el Convenio Marco”.
El alcalde de Ocoruro, Alfredo Huarza Minauro, reconoció el esfuerzo conjunto de las tres entidades por hacer realidad esta obra trascendente que marca el inicio al desarrollo. Estas comunidades relegadas se insertarán a la actividad productiva.
“Ahora contamos con luz, nuestro próximo reto, el de todos los pobladores, es el asfaltado de la carretera Condoroma – Ocoruro – Pallpata – Espinar. Tenemos el presupuesto para el estudio definitivo con el aporte de la empresa minera. Toda esta zona se merece el desarrollo”, preciso la autoridad edil.
Perublogs Tags: el blog de javier vargas mineria responsabilidad social xtrata cusco energia electrica
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Archivo
-
►
2014
(17)
- octubre (2)
- septiembre (2)
- agosto (2)
- julio (2)
- junio (3)
- abril (3)
- marzo (1)
- febrero (1)
- enero (1)
-
►
2013
(21)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (2)
- agosto (3)
- junio (1)
- mayo (4)
- abril (2)
- marzo (1)
- febrero (4)
- enero (1)
-
►
2011
(31)
- diciembre (2)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (3)
- marzo (5)
- febrero (8)
- enero (2)
-
▼
2010
(85)
- diciembre (4)
- noviembre (8)
- octubre (17)
- septiembre (17)
- julio (2)
- junio (6)
- marzo (9)
- febrero (13)
- enero (9)
-
►
2009
(181)
- diciembre (11)
- noviembre (11)
- octubre (20)
- septiembre (30)
- agosto (21)
- julio (24)
- junio (10)
- mayo (8)
- abril (3)
- marzo (7)
- febrero (16)
- enero (20)
-
►
2008
(71)
- diciembre (7)
- noviembre (5)
- octubre (3)
- septiembre (5)
- agosto (11)
- julio (13)
- junio (2)
- mayo (6)
- abril (3)
- marzo (5)
- febrero (6)
- enero (5)

No Response to "Energía electrica para comunidades Ocoruro"
Publicar un comentario